Portarretratos para fotos de 10 centímetros por 15 centímetros
armado en su totalidad en fibrofácil (MDF) de diferentes espesores. Pieza
construida por pedido y a medida de una clienta. El compartimiento oculto sirve
para guardar valores o papeles. La tapa de este gabinete cierra por medio de un
imán. También hace las veces de tapa para contener la fotografía que
alojará el portarretratos. El vidrio es antirreflex. El interior del
compartimiento secreto está entelado con tela de tapicería. El resto del
portarretratos está entelado con jeans viejos y usados. El portarretratos puede
ser usado en forma vertical u horizontal, para eso cuenta con una pata
removible. La moldura externa es una soga gruesa vieja pegada y entelada en
jean.
La pasión por entelar objetos de uso cotidiano con un estilo y diseño propio. Marcando la diferencia en las terminaciones de las piezas artesanales. Piezas que son numeradas y fechadas.
sábado, 31 de diciembre de 2011
Retratela de mesa con compartimiento
Etiquetas:
a medida,
fibrofácil,
jean,
MDF,
portarretratos entelados,
Retratela
Ubicación: San Miguel, Buenos Aires, Argentina
San Miguel, Buenos Aires, Argentina
viernes, 30 de diciembre de 2011
Documela
Este estuche está armado en fibrofácil (MDF) con
un diseño propio. Luego lo entelé con pedazos rectangulares y cuadrados de jean
de diferentes colores y tramas. En el interior de la tapa tiene un bolsillo de
jean trasero para guardar papeles, documentos o lo que gusten. El interior del
cuerpo lo entelé en otro tipo de jean para hacer juego con el exterior del
estuche. Pieza única.
Etiquetas:
a medida,
Documela,
estuches entelados,
fibrofácil,
MDF,
pedazos de jean
Ubicación: San Miguel, Buenos Aires, Argentina
San Miguel, Buenos Aires, Argentina
jueves, 29 de diciembre de 2011
Portallaves con portarretratos
Treinta nueve portallaves con marcos para fotos
armados por pedido y a medida de una clienta. Construidos en fibrofacil (MDF)
de 5 milímetros
para los cuerpos y para los marcos cartón con madera. Luego entelados en jean
viejo y usado, para los cuerpos de los portallaves. Mientras que los marcos
están entelados en tela cuadrillé celeste nueva. Los soportes de la espalda
están compuestos de dos varillas de madera de 6 milímetros y un
pedazo de alambre de aluminio. Los tiradores son de madera y fueron barnizados.
http://entelados.weebly.com/
Etiquetas:
a medida,
fibrofácil,
jean,
Llavela,
MDF,
portallaves,
souvenir
Ubicación: San Miguel, Buenos Aires, Argentina
San Miguel, Buenos Aires, Argentina
miércoles, 28 de diciembre de 2011
Relojela de mesa de jean y corderoy
Reloj de mesa, que es una pieza única, armado con
fibrofácil (MDF) y un caño de PVC de 6 pulgadas de diámetro. Entelado con jeans
viejos y corderoy azul usado. El hilo tricolor, a modo de galón, es de algodón.
El frente y la tapa trasera son totalmente desmontables. El cliente pidió que
la parte trasera del reloj tuviera estantes para guardar objetos. También tiene
dos compartimientos ocultos en la base, debajo de las patas. La base del reloj,
tiene un relleno de arena para darle peso. Esta pieza fue armada a medida y por
pedido del cliente.
Etiquetas:
a medida,
fibrofácil,
jean,
MDF,
regalo de cumpleaños,
Relojela
Ubicación: San Miguel, Buenos Aires, Argentina
San Miguel, Buenos Aires, Argentina
martes, 27 de diciembre de 2011
Numerela 40
La siguiente pieza fue un regalo de cumpleaños
para una persona que cumplía cuarenta años. El número 40 es hueco y en la parte
trasera tiene puertas. El número 4 está armado en fibrofácil (MDF) y el número
0 con dos tubos de cartón de diferentes diámetros. Además el frente y la
espalda del 0 están hechos en fibrofácil (MDF), lo mismo que las dos puertas
traseras. Como tiradores usé viejos botones
de jean. El interior de los números fue entelado en jean viejo. Lo mismo que el
exterior de los números y la base de apoyo. Los números tienen un tipo de jean
que hace juego con el de la base. En la base hay cuatro ruedas giratorias de
plástico. Las puertas del número 4 y el 0 tienen cierres imantados iguales a
los usados en los muebles de cocina o aparadores.
Etiquetas:
a medida,
fibrofácil,
jean,
MDF,
Numerela
Ubicación: San Miguel, Buenos Aires, Argentina
San Miguel, Buenos Aires, Argentina
lunes, 26 de diciembre de 2011
Cuadrajela de corderoy negro
Reloj
de pared armado en fibrofácil (MDF) y cartón. Después fue entelado en corderoy
negro, para la caja y en jean negro para el dorso del reloj. Mientras que el
fondo del cuadrante es una tela labrada y los números están entelados en jersey
de algodón. El diseño del cuadrante es propio y la tipografía de los números es
Century Gothic. Tiene una tapa superior que sirve tanto para sacar el vidrio
del frente, como para acceder al tornillo del cañón de la máquina del reloj. En
parte posterior se encuentra la máquina del reloj en un cilindro de cartón
entelado en corderoy negro. Desde allí se puede poner en hora el reloj como
cambiar la pila AA. Recomiendo usar una pila alcalina de marca.
domingo, 25 de diciembre de 2011
Lapicela de jean
Porta lápices cuadrado armado totalmente en
fibrofácil (MDF). La base interna está acolchada para resguardar los lápices,
marcadores o lapiceras que guarden en su interior. La pieza fue entelada en
jean y la base tiene patitas de goma para evitar dañar las superficies de apoyo.
sábado, 24 de diciembre de 2011
Fechela de corderoy y jean
El calendario perpetuo de pared está armado en fibrofácil (MDF) y cartón. En la espalda tiene una franja de neoprene para
evitar deslizamientos en la pared. También tienen un gancho para poder
colgarlos. Fue entelado con corderoy negro para el cuerpo y las maderitas están enteladas en jean negro Para pedidos escribir a mi contacto.
viernes, 23 de diciembre de 2011
Tapela de jean y arpillera
Caja
chica armada con fibrofácil (MDF) de 5 y de 9 milímetros en la
base para compensar el peso de la tapa, cuando esta abre. La caja no tiene ni
bisagras, ni cierre, para que sea más económica. El piso de la caja está
acolchado y la base cuenta con cuatro patitas de goma para no dañar las
superficies de apoyo. Para consultas o pedido ponerse en contacto a través del formulario de consultas.
martes, 20 de diciembre de 2011
Saquelate de arpillera
Aparador de té de arpillera con capacidad para 42 saquitos de té. La pieza tiene 3 cajones que se deslizan haca adelante para extraer los saquitos, que se alojan en forma vertical. Los cajones en el frente tienen un vidrio para poder ver la variedad de té. El aparador de té está armado totalmente en fibrofácil (MDF) y el interior de la pieza está pintado con acrílico.
Etiquetas:
aparador de té,
arpillera,
fibrofácil,
MDF,
Saquelate,
saquitos de té
Ubicación: San Miguel, Buenos Aires, Argentina
San Miguel, Buenos Aires, Argentina
sábado, 22 de octubre de 2011
Dos amigas, dos regalos
Antes del día del amigo estuve en la Feria Melusina y allí me
sucedió algo diferente. Habitualmente mis artesanías no se venden para fiestas
establecidas por el calendario comercial. Pero para el día del amigo de este
año la cosa cambió.
Cofrela entelada en jean. |
Dos amigas visitaron mi puesto en la feria y una de ellas
quería regalarle algo a la otra. “Elegí lo que más te guste”, le dijo una a la
otra. “Pero que no sea muy caro”, respondió la que recibiría el regalo. “No te
fijes en el precio que lo pago yo”, le dijo la futura clienta.
El interior está entelado y acolchado. |
Tenía la duda si elegir una caja chica entelada en arpillera
u otra entelada en jean. Gustó más la entelada en jean y eligió esa pieza para
guarda su bijouterie. La compradora comenzó a mirar las demás piezas exhibidas
y le gustó un anotador con imanes, también entelado en jean. La duda era si lo
podría poner en el marco de una ventana al lado del teléfono de su casa. “Nunca
tengo papel a mano para anotar” me dijo.
Anotadela, anotador con imanes entelado en jean. |
Cerca del puesto había un marco de puerta de metal, que bien
podía ser el marco de una ventana. Se convenció que el anotador con imanes
adhería firmemente al marco. La amiga que recibió la caja de regalo, por el día
del amigo, le dijo “yo te lo regalo”. “No para que vas a gastar” le respondió
la amiga. “Hace más de veinte años que te conozco y siempre sos igual, te lo
regalo y punto” le dijo la nueva futura clienta.
Anotadela desarmado, el rollo de papel es de medida estándar. |
Así fue como vendí el anotador con imanes a la se llevaba la
caja chica entelada en jean. Dos amigas se fueron de mi puesto en la feria con
sendos regalos para el día del amigo o amiga en este caso.
Nunca antes me había pasado algo semejante. Hoy lo recordé y
por eso quise compartirlo con todos los que leen este blog de artesanías
enteladas. No siempre ocurren estas cosas y menos con mis artesanías enteladas.
Mauricio Uldane
artesano entelador
Etiquetas:
amiga,
amigo,
anotadores,
anotadores con imanes,
anotadores entelados,
caja chica,
caja entelada,
Cofrela,
día del amigo,
feria,
feria artesanal,
Feria Melusina,
fibrofácil,
jean,
MDF
Ubicación: San Miguel, Buenos Aires, Argentina
San Miguel, Buenos Aires, Argentina
sábado, 8 de octubre de 2011
Un portalápices entelado y pintado
El Lapicela es un portalápices cuadrado que fue entelado y
pintado con acrílico. El portalápices está totalmente armado con fibrofácil
(MDF).
El fibrofácil (MDF) que se usó para el Lapicela es de 5 milímetros para el
cuerpo y de 9 y 12 milímetros
para la base. El interior está entelado con una
tela de tapicería. Además el fondo está acolchado.
El exterior del portalápices cuadrado está entelado con una
media de hilo de algodón. Luego de entelado, el Lapicela, fue pintado con acrílico.
Al ser una media la tela usada para el exterior de la pieza, no hay uniones o
costuras a la vista.
La base tiene cuatro patitas de goma para no rayar las
superficies de apoyo. Una pieza armada a mano y totalmente artesanal.
Un portalápices diferente para usar sobre un escritorio o
mesa de trabajo.
Mauricio Uldane
artesano entelador
Etiquetas:
acrílico,
fibrofácil,
Lapicela,
MDF,
media,
pintado,
portalápices,
portalápices cuadrado,
portalápices entelados
Ubicación: San Miguel, Buenos Aires, Argentina
San Miguel, Buenos Aires, Argentina
miércoles, 21 de septiembre de 2011
Alquiler de buzones para fiestas
Un nuevo emprendimiento de Artesanías enteladas de Mauricio Uldane, el alquiler de buzones entelados para fiestas, casamientos, cumpleaños de 15, promociones, presentaciones, seminarios, empresas y todo aquel encuentro que necesite de un buzón con cerradura.
Son los clásicos buzones de correo de las esquinas porteñas, nada más que en un tamaño reducido de unos 40 centímetros de altura por 16 centímetros de diámetro en su cuerpo. Una réplica de los conocidos buzones rojos donde tantos de nosotros pusimos cartas con destinos variados.
Los buzones vienen con un ancho de ranura que permite introducir un sobre en su interior. Un sobre que puede contener una esquela de salutación o un monto determinado de dinero. Todo queda guardado en su interior bajo llave con total seguridad.
Los buzones entelados están construidos con un tubo de PVC y el resto en fibrofácil (MDF). Además tienen partes de cartón y sogas como molduras. Todo entelado, tanto en su interior como su exterior. El exterior además está pintado con acrílico rojo y barniz acrílico. La base tiene pañolenci para no dañar las superficies de apoyo.
En principio los buzones réplica sólo serán de color rojo, como uno de verdad, pero más adelante y según las necesidades de los clientes pueden pintarse en otros colores. Eso se verá según la demanda del mercado.
El alquiler de los buzones entelados con cerradura será de uno, dos o tres días. Por precios consulte a: entela2mau@yahoo.com.ar.
Los buzones entelados serán alquilados solamente en el área de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires. Para el resto del país por ahora no habrá servicio, por los costos de envío del buzón entelado. En un futuro se verá que ocurre con el devenir del tiempo.
Aquellas personas interesadas en este alquiler de buzones pueden contactarme y realizar todo tipo de consultas sobre este nuevo servicio.
Así queda presentado este nuevo emprendimiento que arranca en el día de hoy.
Son los clásicos buzones de correo de las esquinas porteñas, nada más que en un tamaño reducido de unos 40 centímetros de altura por 16 centímetros de diámetro en su cuerpo. Una réplica de los conocidos buzones rojos donde tantos de nosotros pusimos cartas con destinos variados.
Los buzones vienen con un ancho de ranura que permite introducir un sobre en su interior. Un sobre que puede contener una esquela de salutación o un monto determinado de dinero. Todo queda guardado en su interior bajo llave con total seguridad.
Los buzones entelados están construidos con un tubo de PVC y el resto en fibrofácil (MDF). Además tienen partes de cartón y sogas como molduras. Todo entelado, tanto en su interior como su exterior. El exterior además está pintado con acrílico rojo y barniz acrílico. La base tiene pañolenci para no dañar las superficies de apoyo.
En principio los buzones réplica sólo serán de color rojo, como uno de verdad, pero más adelante y según las necesidades de los clientes pueden pintarse en otros colores. Eso se verá según la demanda del mercado.
El alquiler de los buzones entelados con cerradura será de uno, dos o tres días. Por precios consulte a: entela2mau@yahoo.com.ar.
Los buzones entelados serán alquilados solamente en el área de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires. Para el resto del país por ahora no habrá servicio, por los costos de envío del buzón entelado. En un futuro se verá que ocurre con el devenir del tiempo.
Aquellas personas interesadas en este alquiler de buzones pueden contactarme y realizar todo tipo de consultas sobre este nuevo servicio.
Así queda presentado este nuevo emprendimiento que arranca en el día de hoy.
Mauricio Uldane
artesano entelador
Etiquetas:
15 años,
alquiler,
alquiler de buzones,
bodas,
buzón de sugerencias,
buzones,
buzones con cerradura,
buzones entelados,
casamiento,
fiestas
Ubicación: San Miguel, Buenos Aires, Argentina
San Miguel, Buenos Aires, Argentina
jueves, 15 de septiembre de 2011
Feria y encuentro de autos solidarios
El domingo 18 de septiembre se llevará a
cabo el 5º Encuentro Solidaridad sobre ruedas,
en el Instituto Santa Rosa de Lima de la calle San Nicolás
3967 entre Joaquín V González y Tres sargentos de la localidad de José C
Paz, provincia de Buenos Aires. El instituto se encuentra, al
5200 de la avenida Gaspar Campos, a cinco cuadras del cementerio de
San Miguel.
La entrada es un alimento no perecedero,
por persona, que se destina al comedor de Nuestra Señora de la Divina Providencia de José C. Paz. Los alimentos los
aportan tanto los clubes de autos como los visitantes, a modo de entrada. El
encuentro se hace en las calles aledañas al Instituto Santa Rosa de Lima, se
cierran las calles con la ayuda de la Policía de Tránsito de José C. Paz y de los
vecinos de la zona. Los alumnos de 1º, 2º, 3º y 4º año son los encargados de
organizar el encuentro solidario.
Allí se exhiben autos
antiguos, clásicos y tunning de diferentes clubes de autos. La muestra se
desarrolla desde las 10 de la mañana hasta las 17 de la tarde. Por segunda vez,
me invitaron a participar con mis artesanías enteladas. Dentro de la escuela se
realiza una feria con diferentes productos, que están en exposición y a la
venta. También en el transcurso de la tarde hay sorteos con el número que le
dan como entrada. Además de poder comprar rifas para ayudar al comedor de José C.
Paz.
Los espero el domingo 18 en
José C. Paz, quedan todos invitados
Mauricio Uldane
artesano entelador
Etiquetas:
artesanías enteladas,
feria,
feria artesanal,
puesto,
stand,
venta
Ubicación: San Miguel, Buenos Aires, Argentina
San Nicolás 3967, José C. Paz, Buenos Aires, Argentina
lunes, 12 de septiembre de 2011
Un estuche para anteojos
El Anteojela sirve tanto para guardar anteojos para leer como anteojos de marco chico, tan actuales en estos tiempos que corren.
El estuche está armado en fibrofácil (MDF) con cierre y bisagras bronceadas. El interior está acolchado, tanto en su tapa como en su cuerpo, para preservar los anteojos que se encuentran en su interior.
El exterior del Anteojela fue entelado con un jean usado y viejo, mientras que el interior fue entelado con una tela de buzo de color celeste.
Por su tamaño y sus bordes redondeados es fácil su transporte, tanto en una cartera como en un bolsillo grande. Además los anteojos alojados en su interior no van rebotando de aquí para allá.
Una pieza útil y práctica para el uso cotidiano.
El estuche está armado en fibrofácil (MDF) con cierre y bisagras bronceadas. El interior está acolchado, tanto en su tapa como en su cuerpo, para preservar los anteojos que se encuentran en su interior.
El exterior del Anteojela fue entelado con un jean usado y viejo, mientras que el interior fue entelado con una tela de buzo de color celeste.
Por su tamaño y sus bordes redondeados es fácil su transporte, tanto en una cartera como en un bolsillo grande. Además los anteojos alojados en su interior no van rebotando de aquí para allá.
Una pieza útil y práctica para el uso cotidiano.
Mauricio Uldane
artesano entelador
Etiquetas:
Anteojela,
estuche para anteojos,
estuches entelados,
fibrofácil,
jean,
jean usado,
MDF
Ubicación: San Miguel, Buenos Aires, Argentina
San Miguel, Buenos Aires, Argentina
martes, 6 de septiembre de 2011
Feria Melusina de septiembre
El próximo domingo 11 de septiembre concurriré a una nueva edición de la Feria Melusina que se realizará en el Club Mitre del barrio de Floresta, ubicado en la Avenida Segurola 1332 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El horario de la feria será de 14 a 20 horas y no se suspende por lluvia, porque se hace en un predio cerrado. La entrada es libre y gratuita, además se puede colaborar con algún alimento no perecedero para un comedor comunitario. También aceptan tapitas de gaseosas y agua mineral para el Hospital Garragham.
Ver mapa más grande
Los invito a todos a que visiten la Feria Melusina y descubran valiosas artesanías, que tal vez desconocían. Los espero el domingo 11 de septiembre.

El horario de la feria será de 14 a 20 horas y no se suspende por lluvia, porque se hace en un predio cerrado. La entrada es libre y gratuita, además se puede colaborar con algún alimento no perecedero para un comedor comunitario. También aceptan tapitas de gaseosas y agua mineral para el Hospital Garragham.
Los invito a todos a que visiten la Feria Melusina y descubran valiosas artesanías, que tal vez desconocían. Los espero el domingo 11 de septiembre.
Mauricio Uldane
artesano entelador
Etiquetas:
artesanías enteladas,
Feria artesanal Melusina,
Feria Melusina,
ferias,
puesto,
stand,
venta
Ubicación: San Miguel, Buenos Aires, Argentina
Av Segurola 1332, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Capital Federal, Argentina
viernes, 26 de agosto de 2011
El calendario entelado en corderoy
Hoy les presento un calendario perpetuo, Fechela, entelado en corderoy negro y jean negro. Había armado alguno con corderoy, pero sólo eran detalles y no todo el cuerpo.
Las maderitas de los números, días y meses fueron entelados en jean de color negro. Todo el calendario perpetuo fue armado en fibrofácil (MDF).
Las dos molduras redondeadas son mitades de tubos de cartón, también entelados. El Fechela es un calendario de pared y para eso trae un gancho para colgarlo, en su espalda.
Una pieza elegante con un buen diseño que no desentona como objeto de decoración, que tiene un uso práctico y cotidiano.
Las maderitas de los números, días y meses fueron entelados en jean de color negro. Todo el calendario perpetuo fue armado en fibrofácil (MDF).
Las dos molduras redondeadas son mitades de tubos de cartón, también entelados. El Fechela es un calendario de pared y para eso trae un gancho para colgarlo, en su espalda.
Una pieza elegante con un buen diseño que no desentona como objeto de decoración, que tiene un uso práctico y cotidiano.
Mauricio Uldane
artesano entelador
Etiquetas:
calendarios perpetuos,
cartón,
corderoy,
Fechela,
fibrofácil,
jean,
MDF
Ubicación: San Miguel, Buenos Aires, Argentina
San Miguel, Buenos Aires, Argentina
miércoles, 17 de agosto de 2011
Tapela, una nueva caja chica
Noticias Enteladas, Número 67, Año 4
Una nueva caja chica, llamada Tapela, asoma entre las piezas del catálogo de artesanías enteladas. La Tapela es una versión económica de las cajas enteladas que armo.
La nueva caja chica no tiene ni bisagras, ni cierre para abaratar su precio final, pero no la calidad de su diseño y materiales de construcción. La Tapela esta fabricada totalmente con fibrofácil (MDF) de 5 milímetros y la base con fibrofácil (MDF) de 9 milímetros, para tener peso cuando se abre la tapa.
La tapa tiene dos pernos de madera que pivotean dentro de dos bujes de bronce, que hacen las veces de bisagras. La tapa de la Tapela cierra por fuera del contorno de la caja. Al abrir hace tope en el cuerpo de la caja, por lo cual la tapa no se vuelca.
El piso de la Tapela está acolchado y el interior fue entelado con una tela de tapicería. El exterior de la caja chica fue entelado con retazos de jean y de arpillera. En la base cuenta con cuatro patitas de goma para apoyarse en cualquier superficie sin dañarla.
Una caja un poco más chica y un poco más barata que sus hermanas mayores, para poder llegar a otros bolsillo, un poco más flacos. El precio de lanzamiento de la nueva caja chica es de $ 50 más gastos de envío. Por consultas o pedidos pueden ponerse en contacto conmigo.
Hoy les presenté una nueva caja económica que llega para ocupar un nuevo sitios dentro del catálogo de artesanías enteladas que fabrico desde hace 16 años.
Una nueva caja chica, llamada Tapela, asoma entre las piezas del catálogo de artesanías enteladas. La Tapela es una versión económica de las cajas enteladas que armo.
La nueva caja chica no tiene ni bisagras, ni cierre para abaratar su precio final, pero no la calidad de su diseño y materiales de construcción. La Tapela esta fabricada totalmente con fibrofácil (MDF) de 5 milímetros y la base con fibrofácil (MDF) de 9 milímetros, para tener peso cuando se abre la tapa.
La tapa tiene dos pernos de madera que pivotean dentro de dos bujes de bronce, que hacen las veces de bisagras. La tapa de la Tapela cierra por fuera del contorno de la caja. Al abrir hace tope en el cuerpo de la caja, por lo cual la tapa no se vuelca.
El piso de la Tapela está acolchado y el interior fue entelado con una tela de tapicería. El exterior de la caja chica fue entelado con retazos de jean y de arpillera. En la base cuenta con cuatro patitas de goma para apoyarse en cualquier superficie sin dañarla.
Una caja un poco más chica y un poco más barata que sus hermanas mayores, para poder llegar a otros bolsillo, un poco más flacos. El precio de lanzamiento de la nueva caja chica es de $ 50 más gastos de envío. Por consultas o pedidos pueden ponerse en contacto conmigo.
Hoy les presenté una nueva caja económica que llega para ocupar un nuevo sitios dentro del catálogo de artesanías enteladas que fabrico desde hace 16 años.
Mauricio Uldane
artesano entelador
Etiquetas:
arpillera,
caja barata,
caja chica,
caja económica,
caja entelada,
cajas,
fibrofácil,
jean,
MDF,
Tapela
Ubicación: San Miguel, Buenos Aires, Argentina
San Miguel, Buenos Aires, Argentina
jueves, 11 de agosto de 2011
El tarjetero con imanes
La fabricación de los Tarjeterelas empezó hace muchos años. Fue la manera de aprovechar unas viejas cajas de diskettes. Un producto que comenzó con un fin útil y práctico. Todavía conserva esos dos principios, aunque haya cambiado el material de construcción.
Esta vez les presento un modelo armado con fibrofácil (MDF) y entelado con retazos de jean y arpillera. una combinación de telas que tiene su atractivo. Es un balance entre lo rústico y lo práctico.
El Tarjeterela es un tarjetero con imanes para la puerta de la heladera, que algunos usan para cuentas a pagar o papeles diversos. El uso corre por cuenta del cliente.
La diferencia de esta versión es que tiene una soga trenzada a modo de moldura, en todo su entorno. Es una pequeña distinción con los otros modelos de tarjeteros armados con anterioridad.
Una pieza útil para el uso cotidiano con un diseño agradable, que además puede combinar muy bien con el diseño de una cocina.
Esta vez les presento un modelo armado con fibrofácil (MDF) y entelado con retazos de jean y arpillera. una combinación de telas que tiene su atractivo. Es un balance entre lo rústico y lo práctico.
El Tarjeterela es un tarjetero con imanes para la puerta de la heladera, que algunos usan para cuentas a pagar o papeles diversos. El uso corre por cuenta del cliente.
La diferencia de esta versión es que tiene una soga trenzada a modo de moldura, en todo su entorno. Es una pequeña distinción con los otros modelos de tarjeteros armados con anterioridad.
Una pieza útil para el uso cotidiano con un diseño agradable, que además puede combinar muy bien con el diseño de una cocina.
Mauricio Uldane
artesano entelador
Etiquetas:
arpillera,
fibrofácil,
jean,
MDF,
Tarjeterela,
tarjetero con imanes,
tarjeteros
Ubicación: San Miguel, Buenos Aires, Argentina
San Miguel, Buenos Aires, Argentina
lunes, 1 de agosto de 2011
Nuevamente la Feria Melusina en Floresta
El domingo 7 de agosto estaré presente con un stand en una nueva edición de la Feria Melusina. Se llevará a cabo en el Club Mitre de Avenida Segurola 1332 del barrio de Floresta de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La Feria Melusina se hará desde las 14 horas hasta las 20 horas y habrá tres sorteos durante el transcurso de la tarde. Los sorteos se realizan con las piezas que donamos los artesanos y las artesanas que concurrimos a la feria. Los sorteos son a las 15:30, 17:30 y 19:30 horas y los números entregados sirven para los tres sorteos de la tarde.
La Feria Melusina se hará desde las 14 horas hasta las 20 horas y habrá tres sorteos durante el transcurso de la tarde. Los sorteos se realizan con las piezas que donamos los artesanos y las artesanas que concurrimos a la feria. Los sorteos son a las 15:30, 17:30 y 19:30 horas y los números entregados sirven para los tres sorteos de la tarde.
Mi stand estará presente junto a más de 50 expositores que expondrán artesanías y accesorios en metal, cuero, madera, vitro fusión, goma eva, telas, lanas, cartón, fibrofácil, cartapesta, cerámica, bizcocho, porcelana fría, velas, marquetería, macramé, fieltro, corcho, muñecas, souvenirs, cuadros pintados a mano, tejidos en telar, tejidos a dos agujas, tejidos a crochet, aromaterapia, bijouterie, decoupage, carteras, sahumerios, miniaturas, adornos, joyería, ropa de diseño pintada a mano, esencias, licores, mermeladas, conservas, cosas ricas, bolsas absorbentes de aceite y olores, fantasy make up para niños y mucho más. Es un buen lugar para conseguir todos los regalos para el Día del Niño sin cambiar de lugar, además no se suspende por lluvia. La entrada es libre y gratuita.
Si además querés colaborar con un comedor comunitario trae un alimento no perecedero (latas, fideos, arroz, harina, polenta, leche larga vida, azúcar, etcétera) y las tapitas de gaseosas o agua mineral para el Hospital Garragan.
Es una otra oportunidad para ver artesanías de calidad y buena terminación. Los espero a todos el domingo 7 de agosto.
Mauricio Uldane
artesano entelador
Etiquetas:
artesanías,
artesanías enteladas,
feria artesanal,
Feria artesanal Melusina,
Feria Melusina,
ferias,
puesto,
stand,
venta
Ubicación: San Miguel, Buenos Aires, Argentina
Vélez Sarsfield - Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Capital Federal, Argentina
lunes, 25 de julio de 2011
La tarjeta de cumpleaños entelada
Una amiga pensó que un buen presente para los 60 años de su profesora de natación sería una tarjeta de cumpleaños entelada.
Entonces me encargó que le hiciera una, que firmarían todas las alumnas de natación de la profesora de mi amiga. Puse manos a la obra y a la vista está la pieza que logré.
Hace muchos años comencé a enviarles a mis amigos y amigas tarjetas de tela para sus cumpleaños o para las fiestas de fin de año. Más tarde empecé a hacer las tarjetas con cartón que luego entelaba y pintaba con acrílico.
A veces el trabajo que hago es inconsciente y armaba esas tarjetas enteladas por necesidad, no tenía dinero para afrontar el gasto de comprarlas. Podía gastar en el envío por correo, pero no en la compra de la tarjeta.
Dos amigas me sacaron de ese sopor mental cuando me dijeron que guardaban las tarjetas enteladas que les había enviado. Incluso se las mostraban a sus amigas y compañeras de trabajo, hasta esperaban las fecha de sus cumpleaños para recibir una nueva pieza para su "colección" privada de tarjetas enteladas.
Ahí tomé conciencia del trabajo que venía realizando por necesidad y no por algo planeado de antemano. También revaloré mi creación de esas piezas que tenían la mayoría de las veces texto humorísticos.
El pequeño éxito de estas tarjetas, hace más de quince años atrás, logró que vendiera dos piezas que se fueron una a Italia y la otra a España. Un hermano en el exterior fue la excusa de una y la apertura de un negocio fue el destino de la otra.
Ahora que pasaron tantos años una amiga revivió esa magia que tienen esas tarjetas enteladas hechas a medida del destinatario o destinataria. Los textos, los deseos, los augurios y hasta los colores sólo son para esa persona, que recibe la tarjeta entelada.
Son tarjetas muy personales de alguien querido que desea dejar un recuerdo que perdure en el tiempo. Por suerte puedo confeccionar una pieza que reúna todos esos atributos.
Entonces me encargó que le hiciera una, que firmarían todas las alumnas de natación de la profesora de mi amiga. Puse manos a la obra y a la vista está la pieza que logré.
Frente de la Tarjetela de cumpleaños. |
Hace muchos años comencé a enviarles a mis amigos y amigas tarjetas de tela para sus cumpleaños o para las fiestas de fin de año. Más tarde empecé a hacer las tarjetas con cartón que luego entelaba y pintaba con acrílico.
A veces el trabajo que hago es inconsciente y armaba esas tarjetas enteladas por necesidad, no tenía dinero para afrontar el gasto de comprarlas. Podía gastar en el envío por correo, pero no en la compra de la tarjeta.
En el interior hay un espacio para poder firmar. |
Dos amigas me sacaron de ese sopor mental cuando me dijeron que guardaban las tarjetas enteladas que les había enviado. Incluso se las mostraban a sus amigas y compañeras de trabajo, hasta esperaban las fecha de sus cumpleaños para recibir una nueva pieza para su "colección" privada de tarjetas enteladas.
Ahí tomé conciencia del trabajo que venía realizando por necesidad y no por algo planeado de antemano. También revaloré mi creación de esas piezas que tenían la mayoría de las veces texto humorísticos.
Dorso de la tarjeta entelada a medida. |
El pequeño éxito de estas tarjetas, hace más de quince años atrás, logró que vendiera dos piezas que se fueron una a Italia y la otra a España. Un hermano en el exterior fue la excusa de una y la apertura de un negocio fue el destino de la otra.
Ahora que pasaron tantos años una amiga revivió esa magia que tienen esas tarjetas enteladas hechas a medida del destinatario o destinataria. Los textos, los deseos, los augurios y hasta los colores sólo son para esa persona, que recibe la tarjeta entelada.
Son tarjetas muy personales de alguien querido que desea dejar un recuerdo que perdure en el tiempo. Por suerte puedo confeccionar una pieza que reúna todos esos atributos.
Mauricio Uldane
artesano entelador
Ubicación: San Miguel, Buenos Aires, Argentina
San Miguel, Buenos Aires, Argentina
miércoles, 20 de julio de 2011
Las billeteras de tela
Noticias Enteladas, Número 66, Año 4
Hace muchos años, tantos como tres lustros, le hice a mi amiga Inés Dzienczarski una billetera de tela para su cumpleaños. Esa billetera de lienzo estaba pintada con acrílico y era una especie de historieta, armada con los personajes de la tira Mafalda de Quino.
Este año mi amiga Inés comenzó a usar esa billetera, armada quince años atrás. La sensación que causa esa billetera cada vez que la saca para pagar algo, le motivó a insistirme que armara billeteras de tela para vender.
Lo que traté de explicarle que una pieza así tiene un costo alto y además hay que lidiar con derechos de autor, si las voy a fabricar en cantidad. Por lo tanto se me ocurrió hacer, nuevamente, billeteras de tela, pero sin personajes.
Por ahora les muestro estas cuatro piezas que están hechas con jean, jean negro, corderoy y lienzo pintado con acrílico. El modelo puede cambiar para adaptarse a otras necesidades o lograr una mayor practicidad.
Este modelo tiene dos divisiones para guardar billetes, un bolsillo para monedas con cierre por velcro y cuatro solapas para colocar tarjetas de crédito, débito o boletos magnéticos.
Además las billeteras tienen una solapa que las cierra por medio de un velcro. Las Billetelas están pegadas y no cosidas. También son totalmente lavables porque están pegadas con cemento de contacto.
Hablando de billetes y donde guardarlos les digo que le precio de estas piezas es de $40 para las que no son pintadas. Mientras que la pintada cuesta $50. Siempre hay que agregar al precio los gastos de envío. Por cualquier duda o consulta pueden contactarme.
Hace muchos años, tantos como tres lustros, le hice a mi amiga Inés Dzienczarski una billetera de tela para su cumpleaños. Esa billetera de lienzo estaba pintada con acrílico y era una especie de historieta, armada con los personajes de la tira Mafalda de Quino.
Este año mi amiga Inés comenzó a usar esa billetera, armada quince años atrás. La sensación que causa esa billetera cada vez que la saca para pagar algo, le motivó a insistirme que armara billeteras de tela para vender.
Lo que traté de explicarle que una pieza así tiene un costo alto y además hay que lidiar con derechos de autor, si las voy a fabricar en cantidad. Por lo tanto se me ocurrió hacer, nuevamente, billeteras de tela, pero sin personajes.
Por ahora les muestro estas cuatro piezas que están hechas con jean, jean negro, corderoy y lienzo pintado con acrílico. El modelo puede cambiar para adaptarse a otras necesidades o lograr una mayor practicidad.
Este modelo tiene dos divisiones para guardar billetes, un bolsillo para monedas con cierre por velcro y cuatro solapas para colocar tarjetas de crédito, débito o boletos magnéticos.
Además las billeteras tienen una solapa que las cierra por medio de un velcro. Las Billetelas están pegadas y no cosidas. También son totalmente lavables porque están pegadas con cemento de contacto.
Hablando de billetes y donde guardarlos les digo que le precio de estas piezas es de $40 para las que no son pintadas. Mientras que la pintada cuesta $50. Siempre hay que agregar al precio los gastos de envío. Por cualquier duda o consulta pueden contactarme.
Mauricio Uldane
artesano entelador
Etiquetas:
acrílico,
amiga,
Billetela,
billeteras,
bolsillos de jean,
corderoy,
lienzo,
pintado
Ubicación: San Miguel, Buenos Aires, Argentina
San Miguel, Buenos Aires, Argentina
lunes, 18 de julio de 2011
La venta en la Feria Melusina
Ayer se llevó a cabo la Feria Melusina en el barrio de Floresta, más precisamente en el Club Mitre de Avenida Segurola 1332 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Hubo mucha gente que concurrió a ver y comprar las artesanías y los diseños de indumentaria que se exhibían.
Vendí algunas cosas y varias personas mostraron interés por mis artesanías enteladas. El nuevo barrio de la Feria Melusina trajo otro público distinto, creo que con un poco más de entusiasmo por lo que uno muestra en el stand.
Otra historia aparte es haber puesto rostros a nombres que conocía a través de Facebook. Personas que conocían mis artesanías enteladas, pero tampoco tenían mi cara asociada a lo que hago.
Fue una tarde positiva, veremos que pasa en las dos nuevas fechas de la Feria Melusina, que son el 6 y 7 de agostos venideros, Allí estaré seguro en alguno de los dos días.
Cofrela de jean vendida como regalo para el Día del Amigo. |
Vendí algunas cosas y varias personas mostraron interés por mis artesanías enteladas. El nuevo barrio de la Feria Melusina trajo otro público distinto, creo que con un poco más de entusiasmo por lo que uno muestra en el stand.
Interior de la caja con cerrojo vendida en la Feria Melusina. |
Otra historia aparte es haber puesto rostros a nombres que conocía a través de Facebook. Personas que conocían mis artesanías enteladas, pero tampoco tenían mi cara asociada a lo que hago.
Parte trasera de la Cofrela vendida como regalo para el Día del Amigo. |
Fue una tarde positiva, veremos que pasa en las dos nuevas fechas de la Feria Melusina, que son el 6 y 7 de agostos venideros, Allí estaré seguro en alguno de los dos días.
Mauricio Uldane
artesano entelador
sábado, 9 de julio de 2011
La Feria Melusina en Floresta
Mi stand estará presente junto a más de 50 expositores que expondrán artesanías y accesorios en metal, cuero, madera, vitro fusión, goma eva, telas, lanas, cartón, fibrofácil, cartapesta, cerámica, bizcocho, porcelana fría, velas, marquetería, macramé, fieltro, corcho, muñecas, souvenirs, cuadros pintados a mano, tejidos en telar, tejidos a dos agujas, tejidos a crochet, aromaterapia, bijouterie, decoupage, carteras, sahumerios, miniaturas, adornos, joyería, ropa de diseño pintada a mano, esencias, licores, mermeladas, conservas, cosas ricas, bolsas absorbentes de aceite y olores, fantasy make up para niños y mucho más.
Es un buen lugar para conseguir todos los regalos para el día del amigo sin cambiar de lugar, además no se suspende por lluvia. La entrada es libre y gratuita. Por cada artículo que compres te dan un número que es válido para los 3 sorteos del día. Los sorteos se realizan a las 15:30 horas, a las 17:30 horas y a las 19:30 horas.
Si además querés colaborar con un comedor comunitario trae un alimento no perecedero (latas, fideos, arroz, harina, polenta, leche larga vida, azúcar, etcétera) y las tapitas de gaseosas o agua mineral para el Hospital Garragan.
Es una nueva oportunidad para ver de cerca artesanías de calidad y buena terminación. Los espero a todos el domingo 17 de julio.
Mauricio Uldane
artesano entelador
Etiquetas:
artesanías,
artesanías enteladas,
Feria artesanal Melusina,
Feria Melusina,
puesto,
stand
Ubicación: San Miguel, Buenos Aires, Argentina
Vélez Sarsfield - Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Capital Federal, Argentina
Suscribirse a:
Entradas (Atom)