Después de once años de no construir
buzones decorativos en miniatura volví a hacerlos por un pedido.
Esos cuatro buzones minis serán los premios que se entregarán por
la Orden del Buzón. Los terceros jueves, de cada mes, se otorga
esa distinción.
Orden del Buzón
La entrega de los buzones, de la
Orden del Buzón, comenzó en el año 1999 por una iniciativa de Gregorio Plotnicki, que fue el
fundador del Museo Manoblanca. La idea del premio es distinguir a
las personalidades de la cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos
Aires (CABA).
Ahora, en 2025, me convocaron
a mí para hacer los buzones. Lo cual es un halago a mi trabajo como artesano.
Al menos esta primera entrega de los buzones decorativos le gustó
a la persona que me los encargó.
Veremos si son del agrado de los
que reciban la distinción este jueves 17 de julio. Para mí fue un
volver a fabricar/construir buzones luego de más de una década de
no hacerlo. Ya que el mercado se redujo hasta desaparecer.
Los buzones
Básicamente el material es cartón
y fibrofácil con sogas y cable. Todo ese conjunto de materiales
luego es entelado y pintado con acrílico decorativo para quedar como se
ve en las fotos que ilustran este posteo.
También es una manera de retomar
los posteos con algunos de mis trabajos artesanales, que pasaron a
un segundo plano, ya que mi actividad principal es ser el editor
del sitio Archivo de autos, que cuenta la historia del automóvil.
Pero uno nunca deja de ser artesano.
Ya que además soy periodista y de alguna forma soy un artesano de la
palabra, y de la creación de historias. Este posteo es una demostración
de esa capacidad dual.
Mauricio Uldane